El proceso de oxicorte implica el uso de gases combustibles y oxígeno para cortar metales. Aunque es una técnica eficiente, también es potencialmente peligrosa debido a los retrocesos de llama, que pueden causar daños a los equipos, incendios o explosiones. Para prevenir estos riesgos, se emplean válvulas de seguridad especializadas.


¿Qué puede causar un retroceso de llama?

Un retroceso ocurre cuando la combustión se propaga en dirección contraria al flujo normal del gas. Las principales causas incluyen:

  • Presión de gas insuficiente: si la presión de oxígeno o combustible cae por debajo de lo necesario, la mezcla puede encenderse en el interior de la manguera o el soplete.
  • Obstrucciones: Soplete dañado, partículas metálicas o suciedad en las boquillas pueden provocar turbulencias que facilitan el retroceso.
  • Mangueras dañadas o con fugas: Las mangueras con fugas o dobladas pueden facilitar el retroceso de la llama. 
  • Sobrecalentamiento: el calor excesivo en la boquilla o en la válvula puede originar un retroceso.
  • Fallos en las válvulas: Las válvulas de regulación de gas o las válvulas de seguridad (arresta llamas) pueden fallar y permitir el retroceso.
  • Errores de operación: apertura incorrecta de las válvulas o uso de mezclas inapropiadas de gas.

Tipos de retroceso y ejemplos

1. Retroceso de llama (Flashback)

Es el fenómeno más peligroso. La llama se propaga dentro de las mangueras o incluso dentro del equipo de suministro de gas.


Ejemplo: durante un corte, el operario escucha un silbido agudo y la llama desaparece de la boquilla: la combustión ha regresado hacia la manguera.

2. Encendido por retroceso (Burnback)

Ocurre cuando la combustión se mantiene encendida dentro del soplete o la manguera después de un retroceso.


Ejemplo: el soplete sigue calentándose incluso tras cerrar las válvulas de gas.

3. Backfire

Es un pequeño retroceso momentáneo que genera un «puff» o estallido, pero la llama no se mantiene dentro del equipo.


Ejemplo: durante un corte, se escucha un pequeño estallido, pero la operación continúa con normalidad.


Válvulas de seguridad: tipos y características

Para evitar accidentes graves, es imprescindible instalar dispositivos de seguridad entre la fuente de gas y el soplete. Las principales válvulas de seguridad en oxicorte son:

1. Válvula anti retorno de gas (check valve)

  • Función: impide que los gases retrocedan hacia la fuente de suministro.
  • Característica: permite el flujo en una sola dirección.
  • Instalación: normalmente en la entrada del soplete y en las salidas de los reguladores de presión.

Ejemplo práctico: si el oxígeno intenta retroceder hacia el cilindro de gas combustible, la válvula se cierra automáticamente.

2. Dispositivo corta-retroceso (flashback arrestor)

  • Función: detiene la propagación de la llama en caso de retroceso.
  • Componentes típicos:
    • Válvula anti retorno incorporada.
    • Elemento de enfriamiento (normalmente malla metálica) para apagar la llama.
    • Válvula de cierre térmico: cierra el paso de gas automáticamente si detecta sobrecalentamiento.
  • Normativas: suelen cumplir con normas como EN 730-1 o ISO 5175.

Ejemplo práctico: en caso de que una llama retroceda dentro de la manguera, el corta-retroceso apaga la llama y bloquea el flujo, protegiendo la fuente de gas.

3. Válvula de seguridad térmica

  • Función: cierra el paso de gas cuando detecta temperaturas anormalmente altas.
  • Característica: contiene un fusible que se derrite y activa un mecanismo de cierre.
  • Aplicación: especialmente útil en entornos donde hay riesgo de calentamiento prolongado.

Ejemplo práctico: si una manguera se expone accidentalmente a una fuente de calor, la válvula térmica corta automáticamente el suministro de gas antes de que ocurra un retroceso.

¿Qué hacer en caso de un retroceso de llama?

  • Cerrar la llave de paso de oxígeno: Esto detendrá la combustión. Posteriormente la de gas Chemtane 2.
  • Dejar enfriar el equipo.
  • Verificar las conexiones y los componentes.
  • Llevar el equipo a un taller de mantenimiento para una revisión.

Consideraciones finales

  • Siempre se deben usar válvulas de seguridad de alta calidad y certificadas tanto en el regulador de gas como en el soplete, y para cada tipo de gas (oxígeno y Chemtane 2). 
  • Verificar la presión de los gases: Asegurarse de que las presiones de oxígeno y acetileno sean las correctas para la tarea de oxicorte.
  • Realizar un mantenimiento regular del equipo: Esto incluye la limpieza del soplete y la verificación de las conexiones. 
  • Inspeccionar el soplete y las mangueras: Reemplazar cualquier componente dañado o con fugas 

Una adecuada comprensión y selección de las válvulas de seguridad puede marcar la diferencia entre una operación segura y un accidente grave en el proceso de oxicorte.